Centro Universitario Regional Santo Domingo Este, su historia
El Centro UASD Santo Domingo Estenace como una iniciativa del exrector Roberto Reina en el año 2005, de ubicar espacios de aulas donde impartir docencia a estudiantes de la UASD que vivieran en barrios y sectores del otro lado del Río Ozama. Para ese fin se arrendaron espacios de aulas en colegios privados como Cristo De Los Milagros y Colegio Los Clavellines. Además se hizo acuerdos con la Secretaría de Educación, en ese entonces, para usar escuelas públicas ubicadas en estos sectores para desarrollar la docencia universitaria, como fue el caso de la Escuela República de Panamá.
En el año 2012, en la gestión del rector Mateo Aquino Febrillet se renta el local de Mueblería Liriano, con el objetivo de unificar en un sólo lugar la población de estudiantes que recibían docencia de forma dispersas en diferentes establecimientos. Para ese año la dirección del Centro UASD Santo Domingo Este la asumió el profesor Ángel Bernardo Santana.
Para la señora Cruz Sánchez, una de los conserjes que inició en la primera etapa de esta depéndencia, y que luego acompañó al equipo para el local de la Mueblería Liranzo, consideró como muy positivo para la UASD, ese traslado porque significó una reducción del gasto en alquiler y pago servicios en los diferentes establecimientos. Además de una, mayor seguridad tanto para los docentes y los estudiantes, así como para el personal de apoyo.
En sus años de funcionamiento los diferentes sectores de este municipio han crecido inmensamente y se han ido desarrollando por lo que la realidad actual ya es otra, y conlleva ajustar el papel de la UASD en la Zona Oriental ante este nuevo escenario.
Alfonso Alexandro Ferreras Cuevas, uno de los profesores fundadores, habló de las prioridades del centro, y enfatizó que en la situación presente , "no se debe tener en mente otro proyecto que no sea la construcción de la Ciudad Universitaria de Santo Domingo Este, debido a los miles de estudiantes que reciben docencia en condiciones no aptas".
César Abrique Rosario Paniagua, profesor de la Escuela de Historia.
Sauris Ramírez Bautista, Profesor de la Escuela de Comunicación Social.