EDITORIAL
EDITORIAL
Los estudiantes uasdianos presentaron los resultados de sus investigaciones aplicadas a las Ciencias Biológicas, Agropecuarias, Forestales, Medio Ambiente, Biotecnología y Veterinaria.
Deportistas sobresalen en competencias de softbol y kendo
Los atletas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) siguen acaparando la principalía en los eventos en que ven acción, dejando marcado su inconfundible sello de calidad.
Desde siempre ha habido un reclamo de los estudiantes por no contar oportunamente con un carnet estudiantil que los acredite como tales. Muchos se refieren a que en otros centros de estudio, no solamente universitarios, sino incluso de básica y media, el carnet estudiantil es expedido a cada estudiante y se le requiere para realizar importantes funciones de su vida estudiantil.
Hay incluso universidades que ofrecen carnets de validez internacional que facilitan a estudiantes de esos centros de educación beneficiarse de determinados servicios cuando están fuera del país.
La UASD ha tomado la decisión de dotar a sus estudiantes, servidores administrativos y docentes de un carnet moderno que permita poner en práctica, no solo medidas de control de acceso a áreas y servicios de la academia, sino también la posibilidad de ir agregando servicios que contribuyan a la inclusión financiera de muchos estudiantes, que se iniciarán a través del mismo en gestiones relacionadas con el manejo de sus finanzas personales.
El Nuevo Carnet Universitario que se entregará en la UASD permitirá que en poco tiempo sus portadores puedan beneficiarse de facilidades y descuentos en servicios y productos ofrecidos por el mercado nacional. Esta práctica, común en otros lugares, facilita al portador del carnet descuentos importantes en espectáculos públicos como conciertos, exhibiciones cinematográficas y teatrales. Muchas empresas ofrecen descuentos y otras facilidades a quienes portan un carnet institucional.
En el aspecto de seguridad ciudadana, la posibilidad de demostrar a cualquier autoridad la pertenencia a una institución universitaria como la UASD, podría significar el ahorro de penurias en caso de confusiones o dificultades de cualquier tipo con las instancias responsables del orden público.
El uso de facilidades de la misma universidad, como la biblioteca, el comedor universitario y otras dependencias podrán regularse en el futuro, de tal forma que se reconozca con facilidad la condición de estudiante, empleado o profesor universitario de la UASD.
El proceso de adquisición de los datos para el carnet es sencillo y no tiene costo adicional. Se ha iniciado con los estudiantes de la Sede Central de la Universidad y se extenderá a todos los recintos, centros y subcentros, por lo que todas y todos lao estudiantes universitarios deberían completar los pasos requeridos para que en un tiempo corto de complete el proceso de entrega de los carnets.
Entrando a la página Web de la Universidad se puede optar por una de tres maneras para completar la información para el carnet y suministrar la fotografía que se usaré en el mismo. Si al entrar el estudiante está conforme con la foto que ya tiene registrada, simplemente lo confirma y ahí acaba el proceso. Hay la opción de subir una foto propia, siguiendo las recomendaciones y especificaciones que se explican. Por último, si se quiere llegar al Centro de Carnetización para hacerse una foto nueva, se hace una cita con ese propósito.
Un carnet de identificación universitario constituye una forma efectiva de demostrar la condición de estudiante, empleado o docente de la Universidad, y no toma gran tiempo. De hecho, de completarse el proceso en línea no debe tomar más de diez minutos, y si se hace la fotografía en el Centro de Carnetización, el proceso se completaría en menos de dos minutos.
Corresponde, tanto a las autoridades como a los grupos estudiantiles, a los profesores y a los mismos estudiantes motivar a quienes no hayan hecho el proceso para completar la carnetización a que lo hagan en el menor plazo, de tal manera que puedan comenzar a imprimirse y entregarse los nuevos carnets universitarios y se pueda desplazar los equipos y el personal a los demás establecimientos de la UASD al nivel nacional.
Los minutos dedicados a completar la información y subir la fotografía para el carnet serán recompensados ampliamente con los beneficios señalados anteriormente que producirá tenerlo.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) invitan al conversatorio "Consejos para conseguir trabajo y clientes por LinkedIn" a cargo de Arturo de las Heras, Director General del Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) a realizarse el viernes, 8 de julio de 2016 a las 6 de la tarde en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir.
Dirección General de Comunicaciones
Santo Domingo, 07 de julio.- El maquillaje es la práctica para decorar la piel y otras partes del cuerpo, con fines de darle un aspecto distinto, corregir distorsiones producidas por la iluminación o para simplemente caracterizar con algún personaje en el cine, la televisión o el teatro. Además ayuda a crear el personaje y contribuye a su caracterización exterior, adecuado a la apariencia física a las experiencias del guión.
La Escuela de Cine, Televisión y Fotografía (ECTF UASD), dirigida por el maestro Julio A. Melo y la Dirección General de Cine (DGCINE) celebrarán por primera vez el Curso de Maquillaje Artístico y Caracterización en el Cine, dirigido a cineastas, fotógrafos, teatristas, personalidades de la televisión y estudiantes de la carrera.
El destacado artista italiano, Piero Pennisi, realizará este curso en la Facultad de Artes, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en horario de 9:00 AM a 1:00 PM, de lunes a jueves, del 07 al 27 de julo del 2016.
La ECTF y la DGCINE se honran en recibir tan reconocido maquillista quien expondrá sus conocimientos como parte de la formación extracurricular con la finalidad de hacerlos parte de la industria cinematográfica.
En esta ocasión, el curso contará con la participación de más de 50 personas a quienes se les enseñarán nuevas técnicas de maquillaje en el ámbito cinematográfico.
Síguenos en nuestras redes:
Facebook: Ectf Uasd
Twitter: @ectfuasd
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.