La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó el Noveno Foro Nacional de Salud, con el panel “Las enfermedades prevenibles por vacunas”, el cual busca ver el comportamiento nacional y regional de patologías como la Difteria y la Gripe H1N1, como parte de la celebración del Día Mundial de la Salud.
El Centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en La Vega, invistió a 66 nuevos profesionales en distintas áreas del conocimiento.
El cantante Niní Cáffaro realizó un conversatorio con los estudiantes de Música, de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con quienes compartió sus experiencias artísticas.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD ) otorgó este martes el título de “Profesor Honorario” de la Facultad de Ciencias de la Salud a los distinguidos doctores Abel González Canalda y Julio Amado Castaños Guzmán, por los méritos acumulados durante el ejercicio de sus profesiones.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) depositó este sábado una ofrenda floral en el busto del malogrado periodista Orlando Martínez, al cumplirse 43 años de su asesinato.
En interés de facilitar la participación de los profesores en la Asamblea Extraordinaria convocada por la Dirección de la Federación de Asociaciones de profesores de la UASD (FAPROUASD) para el miércoles 21 de marzo de 2018, a las 10:00 de la mañana, esta Rectoría ha decidido lo siguiente:
Dr. Iván Grullón Fernández
Rector
La Escuela de Cine, Televisión y Fotografía (ECTF) de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el proyecto “Cinema UASD Parqueo”, con la presentación del documental “Hay un País en el Mundo”, del cineasta José Enrique Pintor –Pinky-.
La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias lidera un programa para transferir al sector agropecuario dominicano productos basados en microorganismos de origen local que mejoran las cosechas con menos uso de insumos contaminantes.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Wilson Mejía, abogó por la aplicación de políticas públicas que permitan eliminar la desigualdad y las condiciones de injusticia en la que aún viven miles de mujeres y a combatir las causas de las altas tasas de mortalidad materna y feminicidios en la República Dominicana.
Entre música, poemas y canciones, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través su Vicerrectoría de Extensión y el Comité Patriótico recordaron el 45 aniversario del asesinato del expresidente de la República, el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.