La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó una conferencia titulada ¨Empaca tu servicio¨, a cargo de Taiana Mora, asesora en temas de exportación y principal ejecutiva de Next Consulting, la cual fue dirigida a personas y entidades interesadas en vender sus productos, servicios y talento en otros mercados, especialmente hacia los países de la región del Caribe.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), auspició la conferencia “Aportes de las cooperativas al desarrollo de la humanidad”, a cargo del economista Ramón Nicolás Núñez.
Un catedrático mexicano dictó una conferencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) sobre ¨El Liderazgo en tiempo de cambio¨, durante una actividad organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, a través de su escuela de Administración, en coordinación con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) servirá de escenario para la realización de la conferencia internacional “EduAction 2019”, que se llevará a cabo durante los días 15 y 16 de julio, en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Dirección General de Recursos Humanos y la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo, presentó una conferencia sobre ¨Régimen Ético y Disciplinario de los Servidores Públicos¨, a cargo de la maestra Magalys Ogando.
El embajador de la República de Guatemala, Rudy Armando Coxaj, dictó una conferencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), titulada ¨El Impacto del Capital Humano, su contribución al crecimiento económico de los países de Centroamérica”.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició la primera maestría en Gestión Pública, con una conferencia titulada "Retos de la Administración Pública en el siglo XXI", a cargo del viceministro de Políticas de Desarrollo del Ministerio de la Presidencia, licenciado Juan Ariel Jiménez.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en coordinación con la Fraternidad Internacional de Jóvenes (IYF), auspició este lunes la conferencia titulada “Desarrollo económico de Corea del Sur, su incidencia en la sociedad y la necesidad de una educación en valores.”
Dicha disertación (traducida simultáneamente al español por el señor Bora Park) tuvo como objetivo el desarrollo del intelecto, fue impartida por del doctor Jin Sung Kim y se llevó a cabo en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir de esa academia.
El maestro Francisco Socias, encargado de la División de Gestión de Proyectos y Cooperación Económica de la UASD, ofreció las palabras de agradecimiento en nombre director general de la Oficina de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, el doctor Jorge Asjana David.
Socias destacó que (pese a las vicisitudes vividas durante la guerra) el pueblo surcoreano ha logrado un gran desarrollo económico y ocupa el tercer lugar en exportación de café y el quinto en productos petroleros, entre otras altas calificaciones.
Aseguró también que una nación no se levanta sin liderazgo y una voluntad férrea de trabajar en conjunto, tal como lo ha hecho este país asiático, que es hoy líder mundial en las economías.
Además, el funcionario y académico calificó a Corea del Sur como un ejemplo digno de emular, tras afirmar que en la educación es donde verdaderamente existe la esperanza.
Conferencia
El doctor Sung Kim, Director General para Asuntos Centroamericanos y el Caribe de Fraternidad Internacional de Jóvenes (Internacional Youth Fellowhip), subrayó la importancia de una formación educativa basada en valores, agregado al conocimiento tecnológico y científico.
El expositor, quien ostenta el título de Doctor Honorario en Educación, sostuvo que la mejor manera de formar la juventud de República Dominicana es tomar como referencia el modelo económico de Corea del Sur, país que ha exhibido un vigoroso desarrollo en su economía.
Citó entre los cinco pilares del desarrollo económico de esta nación: un liderazgo potente, una mentalidad de desafío en el cambio de la agricultura a la industrialización, la exportación (porque genera divisas), el cambio de mentalidad y la pasión del pueblo por superar la pobreza.
Igualmente, destacó que allí los ciudadanos se congregaron en el Movimiento Pueblo Nuevo e iniciaron cambios en la infraestructura, con una misión de restauración que surgió con una gran fuerza para el desarrollo de Corea del Sur.
Propuso una educación que fomente los valores en la juventud, a fin de cambiar su corazón y el desarrollo del autocontrol, que permita enfrentar los retos y adversidades en la vida y la capacidad de un pensamiento profundo, a través de la lectura.
La actividad contó con la participación del “Coro Gracia ”, de Corea, el cual en el 2015 ganó el primer lugar del Concurso Coral Internacional como mejor coro del mundo.
Ram i Lee interpretó con el violín la canción “Por Amor”, en tanto que la soprano Laea Kim, entonó las melodías “Color Esperanza” y “Ojalá que llueva café”.
Estuvieron presentes, además los mencionados, la subdirectora de la Dirección General de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, licenciada Carmen Artiles, así como un nutrido grupo de profesores, empleados y público en general.
Con tres grandes conferencias magistrales y 50 exposiciones, se efectuará en la República Dominicana, desde el próximo miércoles, el más importante evento científico para analizar la conservación de la fauna caribeña.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), presentó la conferencia “Gestión Jurídica del Riesgo Médico”, a cargo del jurista Maítre Alain Garay, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Derecho Médico.