La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo (EAPPDA), impartió un tallera a sus servidores administrativos sobre “Servicio al Usuario y Relaciones Humanas”, a cargo de la licenciada Marcia Rozón, maestra de psicología clínica.
En el marco de su oferta de educación continuada, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dio apertura al curso-taller titulado “Normas y Procedimientos Parlamentarios, y su aplicación al ámbito docente”, el cual es impartido por el doctor Mauro Canario Lorenzo, Vicerrector de Investigación y Postgrado, y por el licenciado José Parra, Consultor Jurídico de la UASD, quien participa como profesor invitado.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, aprobó la descentralización de varios procesos del área de Recursos Humanos Administrativos, dando cumplimiento al contenido del Artículo 3 del Estatuto Orgánico de la UASD y a los Principios de Eficacia y Eficiencia que rigen la Administración Pública.
La Facultad de Humanidades (FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó la primera versión del taller “Evaluación del Desempeño Docente”, desde la perspectiva del coordinador de cátedras, a cargo de la maestra Ruth Cuevas Aliés.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, en coordinación con el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MESCyT), realizó el taller “internacionalización de la Universidad Autónoma de Santo Domingo: República Dominicana como destino educativo”, que busca fortalecer el intercambio académico con naciones extranjeras.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará este jueves 22 de abril un taller titulado “Elaboración de Planes de Emergencia y Continuidad de Operaciones”, a cargo de la doctora Bélgica Miguelina Tactuk, directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ENGR), de Defensa Civil.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCYT) realizaron el taller de socialización "Lineamientos generales para el Retorno a la Docencia Presencial en las instituciones de Educación Superior, con Gradualidad y Seguridad", dirigido al cuerpo dirigencial de esa academia.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, organizó su segundo panel de este año sobre las vacunas como estrategias de prevención en la lucha contra el coronavirus.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FACAV), concluyó con gran éxito el curso taller “Elaboración de Yogur”, impartido desde el lunes 17 al jueves 30 de enero, a cargo de profesores de esa unidad académica.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Dirección General de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, impartió un taller técnico sobre “Gestión Integral de Proyectos”, dirigido a 35 investigadores con el fin de elevar la calidad en el ramo.
El vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Mauro Canario Lorenzo, encabezó la actividad realizada en el salón del Consejo Universitario de la antigua Rectoría
Canario Lorenzo indicó que el objetivo del encuentro está encaminado a elevar la calidad de la propuesta de los investigadores para eficientizar la gestión de los proyectos científicos financiados por Fondo Nacional de Innovación, Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT).
Informó que con el taller se pretende identificar y solucionar problemáticas que impidan la efectiva ejecución de dichos proyectos.
De su lado, la directora general de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, maestra Altagracia Espinosa, abordó ampliamente los procesos técnicos y administrativosfundamentales para la presentación de los proyectos.
Espinosa destacó importantes temas como el Reglamento del Fondocyt, contenido en la carpeta del proyecto, así como la presentación de un Informe Técnico y Financiero, entre otros.
Entre los expositores se destacaron: el doctor José Parra, Consultor Jurídico de la UASD, quien abordó el Proceso de Contratación, y licenciado Santiago Páez,director del departamento Compras y Contrataciones, que informó sobre el Proceso de compras y contrataciones, en base a la Ley 340-06, para la simplificación de trámites.
Al encuentro asistieron los decanos de las Facultades de: Ingeniería y Arquitectura (FIA), ingeniero Amparo Céspedes; Ciencias de la Salud (FCS); Ciencias (FC); maestro Radhamés Silverio; Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV), doctora Ramona –Issa- Medina.
Asimismo, profesores y profesoras investigadores, quienes argumentaron sobre la búsqueda de solución frente a los escollos que se presentan durante el proceso de la gestión integral de los proyectos financiados.
También, al finalizar el taller participaron técnicos del área de Contraloría y un inspector de Aduanas de la academia, quienes explicaron sobre dichos procesos.